Tecnología
Intel puede vencer a Nvidia y AMD con su nueva tarjeta de vídeo para jugadores.

Cuando Intel lance su primera tarjeta gráfica el próximo año, tendrá que ser algo muy especial para poder enfrentarse a las tarjetas gráficas de próxima generación Nvidia Ampere y AMD RDNA 2. Y según el último rumor, puede haber un as inesperado. tu manga…
El arma secreta de Intel no estaría en la empresa californiana, sino en Taiwán, con el fabricante TSMC -que es el mismo fabricante que fabrica los chips ARM de Apple y que podría ser el responsable de dar vida al procesador gráfico Intel Xe-HPG utilizando su proceso 6 proceso de fabricación de nanómetros.
Según estos rumores, el plan de Intel es fabricar sus procesadores gráficos de gama baja y media, Intel Xe-LP e Intel Xe-HP, en el proceso de 10 nanómetros llamado SuperFin. La Xe-HPG, la GPU de vanguardia de Intel, se fabricaría en el proceso de 6 nanómetros de TSMC.

Según IThome a través de Wccftech, el procesador gráfico Intel Xe-HPG se producirá utilizando el proceso de 6 nanómetros de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), una técnica litográfica de vanguardia que ofrece un mayor rendimiento y un consumo de energía mucho menor. que la competencia.
Es una ironía del destino porque recientemente descubrimos que una de las razones por las que Apple abandonó Intel para sus propios procesadores ARM fue por los problemas técnicos de este último en el diseño de chips tan eficientes como los fabricados por TSMC.
Adelantando a Nvidia y AMD
El proceso de 6 nm puede dar a las tarjetas Xe-HPG una ventaja considerable frente a Nvidia y AMD. La diferencia parece pequeña, pero el salto de 7 nanómetros que usarán Nvidia y AMD – también tecnología TSMC – a los 6 nanómetros de Intel ofrece un 18% más de densidad de puertas lógicas.
Esto puede traducirse en un rendimiento mucho mayor con el mismo consumo de energía y disipación de calor. La densidad de viruta está directamente relacionada con este factor. Además, al ser más pequeño, Intel podría obtener más chips por waffer, lo que significaría tener más procesadores gráficos adecuados para su uso y, por supuesto, un costo total más bajo.
En otras palabras, este nanómetro le daría a Intel una ventaja en potencia de procesamiento, consumo y precio.
Quien gana la carrera por el trono de gráficos para gamers y profesionales, la empresa que siempre gana es TSMC, que hoy es el mayor fabricante de chips del mundo con clientes como Apple, Qualcomm, Nvidia, AMD y ahora la propia Intel.
Tecnología
A la venta el próximo año, el nuevo Lexus LX 600 pone el más alto lujo al Land Cruiser 300. Entrega hasta 409 hp de potencia en su motor V6 Turbo.

Es una realidad la nueva generación del Lexus LX, el SUV de alta gama derivado del Toyota Land Cruiser que como es lógico, se basa en el nuevo Land Cruiser 300. Denominado LX 600, difere del icónico todoterreno de Toyota en su diseño exterior y un altísimo lujo en cabina. Pero bajo la carrocería son prácticamente el mismo vehículo, con idéntica mecánica y tecnología.
Esto significa que el nuevo Lexus LX 600 se construye sobre la estructura tipo escalera de última generación, que además, comparte con la pick-up Tundra. Es 200 kg más liviano, pero a la vez más rígido que el modelo previo, estrenando el motor V6 de doble Turbo que ya conocimos en Land Cruiser, más potente y eficiente.
Con un enfoque centrado en la experiencia de conducción y máximo nivel de refinamiento, no deja a un lado la confiabilidad, durabilidad y desempeño Off-Road. Sus mercados naturales serán Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Norteamérica… pero con seguridad tendrá varios clientes en Colombia.
Tecnología
Nissan anuncia al próximo March: será eléctrico y derivado del nuevo R5

Nissan anunció el lanzamiento de un nuevo modelo completamente eléctrico, que se sitúa como el sucesor del Micra.
La marca japonesa Nissan aprovecho la presentación de ‘Alliance 2030’, la hoja de ruta de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, para revelar que el Micra, quien actualmente comparte línea de ensamblaje en la planta de Flins con el Zoe, saldrá de producción en 2024.
Dicho esto, el Nissan Micra, también conocido como ‘March’ en Colombia, será sustituido por un nuevo auto urbano completamente eléctrico basado en el nuevo R5. Su producción se realizará en el centro Renault ElectriCity en Francia.
Ahora bien, aunque el diseño del sucesor del Micra estará a cargo de Nissan, el proceso de desarrollo y producción lo realizará Renault. Empleará la plataforma CMF B-EV, diseñada específicamente para modelos eléctricos de batería.
Futuro modelo eléctrico: lo que sabemos
De hecho, la marca reveló un interesante adelanto que muestra parte del diseño del futuro modelo eléctrico. En su frontal se encuentran unos grupos ópticos con unas luces LED y una firma luminosa, una insignia retroiluminada sobre el capó, así como unas luces en disposición vertical flanqueando el parachoques.
En su zaga se encuentran unos atractivos pilotos muy parecidos a los faros delanteros, unas formas muy margadas y un prominente spoiler en el techo. Además, se encuentran unas manijas convencionales y unas llantas aerodinámicas.
La marca no ha revelado especificaciones técnicas ni tampoco el esquema eléctrico que utilizará el modelo. Sin embargo, la plataforma que lo sustentará, le permitirá disponer de una autonomía máxima de 400 kms según el ciclo WLTP.
Tecnología
Alfa Romeo Giulia GTA sale de producción: adiós al sedán deportivo italiano

Las 500 unidades para todo del mundo del Alfa Romeo Giulia GTA han sido entregadas a sus clientes en totalidad. Estos modelos se encuentran en Europa, África, Japón, Medio Oriente y Australia.
Tras lanzar una versión para conmemorar los 110 años de vida de la casa del Biscione, ahora se anunció que las 500 unidades producidas del Alfa Romeo Giulia GTA fueron vendidas en totalidad. Estos modelos fueron entregados en Europa, Medio Oriente, África, Australia y Japón, el cual recibió 88 unidades.
Cabe recordar que las unidades que finalizaron su producción fueron presentadas en mayo de 2020. Con esto, la firma fundada en Milán y actualmente con sede en Turín, demuestra los buenos resultados de ventas cuando de versiones limitadas se trata.
Dicho esto, el próximo Alfa Romeo Tonale podría llegar a vivir el mismo éxito del Giulia GTA. Este modelo fue puesto en un circuito con un importante enfoque dinámico, modificaciones a nivel técnico y una versión adicional más radical: GTAm.
¿Qué se sabe?
Ahora bien, tanto los Giulia GTA y GTAm cuentan con el mismo motor de gasolina V6 biturbo de 2.9 litros. La potencia del modelo de producción en serie fue aumentada en 30 hp, pasando de los 510 a 540 hp.
Además, ambos modelos son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.6 segundos. Sin embargo, la gran diferencia es un recorte adicional de 50 kg, pero comparado con el Giulia QV, el peso se reduco en un centenar de kilos.
Es decir, los asientos deportivos normales fueron sustituidos por unos más envolventes y en lugar de la banqueta trasera, se incluyó una jaula antivuelco, un imponente kit aerodinámico y un enorme alerón trasero ajustable.
-
coronavirus5 meses ago
Rafa Pérez y Milagros Villamil, con Covid-19
-
Colombia10 meses ago
Comportamiento del covid-19 en Colombia y el departamento del Atlántico
-
Entretenimiento10 meses ago
Emocionante estará la quinta temporada de La Casa de Papel
-
Colombia10 meses ago
EPA Colombia se prepara para vender Biotina y ganar más dinero
-
Colombia10 meses ago
Artistas con Pimienta | Calle Cardona ft. Jennifer Arenas presentan “CUANDO”
-
Barranquilla10 meses ago
#Catedratón2021, 18 años orando y obrando por el Atlántico
-
Colombia10 meses ago
Alcaldía de Soledad impulsa primera Feria de Emprendimiento
-
farandula4 meses ago
Maluma enfurece con sus fans tras inundarse su Instagram con comentarios de Neymar