Colombia
Se requerirá el certificado de vacunación covid para ir a trabajar.

Se requerirá el certificado de vacunación covid para ir a trabajar.
El Gobierno pide responsabilidad social. © Proporcionado por El Tiempo El Gobierno llama a la responsabilidad social.
Conoce a qué actividades se aplica. El Ministro de Trabajo cuenta cómo funcionará.
A partir de ahora y en medio del avance de la variante omicron en Colombia, los trabajadores que realicen sus actividades en lugares abiertos al público deberán presentar su calendario de vacunación.
Así lo establece la circular 0003 publicada ayer por el Ministerio del Trabajo y que recoge la normativa vigente a través de la Resolución 777 de 2021.
La idea es que las empresas tengan una herramienta para que los empleadores puedan decirle a los trabajadores que deben vacunarse. No se trata de tener el refuerzo o las dos dosis, sino empezar por el proceso.
“Se debe tener en cuenta la obligación de cumplir con el esquema de vacunación para quienes laboran en establecimientos abiertos al público”, destaca el comunicado.
Específicamente, la circular establece que los trabajadores que presten su trabajo en eventos como asistencia masiva a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, salas de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades, deberán presentar su esquema de vacunación. de ocio
Asimismo, las personas que trabajen en recintos deportivos, parques de atracciones y temáticos, museos y en cualquier actividad que implique atención al público estarán obligadas a disponer de su carné de vacunación. Todos ellos deberán adelantar el esquema de vacunación para presentar al empleador su carné que así lo acredite.
“En el marco de la responsabilidad social, la conciencia humana, la autodeterminación y la autonomía personal, los trabajadores y patrones que desarrollen sus funciones en establecimientos abiertos al público o que impliquen atención al público deben tener en cuenta que la vacunación no sólo constituye una medida preventiva para el propio individuo, pero también sanitaria para evitar la propagación del covid-19”, se puede leer en el comunicado.
Además, esta información recuerda que el empleador debe desplegar todo tipo de acciones, mecanismos y establecer protocolos de bioseguridad para la protección de la vida y salud de sus trabajadores, como el cumplimiento del esquema de vacunación y las medidas de higiene y seguridad en el trabajo. garantizar el desarrollo de las actividades laborales en los lugares de trabajo en condiciones seguras.
Cabe recordar que uno de los propósitos de la Resolución 777 de 2021, que cita la nueva circular publicada por el Ministerio del Trabajo, es reactivar las actividades de todos los sectores donde se desarrolla la vida cotidiana de los ciudadanos, estableciendo un autocontrol. esquema de atención, y medidas a través de las cuales los alcaldes distritales y municipales podrán autorizar aforos de hasta 100 por piso, dependiendo del ciclo en que se encuentre cada entidad territorial.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, también anunció ayer que se regulará la tramitación de las incapacidades médicas.
¿Vas a hacer todo lo posible para incomodar a los que no se vacunan? Se viene un contagio muy fuerte. Entonces se trata de instar a que todos los empleados de los sectores productivos abiertos al público se vacunen, como una especie de herramienta para las empresas. La obligación, como tal, siempre será cuestionada en cualquier parte del mundo. Pero la sociedad tiene que ganar y por eso lo estamos haciendo. Se necesita un equilibrio. Ahora, al comensal de un restaurante se le pide que traiga su certificado para entrar, pero quien lo atiende no.
¿Cuántas dosis deben tener los empleados? Cuando se trata de solicitar un calendario de vacunación, se entiende en el sentido de que empiezan a vacunar. No tiene que ser la vacuna completa. Es uno, luego otro y así sucesivamente, pero que empiecen…
¿Se podrían dar despidos a personas no vacunadas y cómo afecta esta circular a las nuevas contrataciones? Una cosa es forzar al empleado que está trabajando actualmente, a quien no puedo despedir. Pero la empresa puede obligarte a tener tu calendario de vacunación. Y a partir de ahí, pueden pedir el certificado de vacunación al firmar un nuevo contrato. Que se dé prioridad al que tenga el calendario de vacunación.
¿Van a vigilar de alguna forma que las empresas cumplan con esta circular y si la medida podría extenderse a más sectores? En esta primera parte lo que buscamos es ayudar a las empresas, que hagan efectiva esta resolución. Hay que decir que no se aplica a todas las actividades, aquellas en las que se quiere evitar aglomeraciones. Por el momento, lo necesitamos para trabajar en estos sectores.
Colombia
Egan Bernal sale victorioso de otras dos cirugías

El mejor ciclista colombiano, Egan Bernal, se sometió este viernes a otras dos cirugías tras el accidente que sufrió mientras entrenaba con su equipo, el Ineos, en las carreteras de Cundinamarca.
Según informó Juan Guillermo Ortiz Martínez, director de esa Clínica, el corredor de 25 años se sometió a una reconstrucción del segundo metacarpiano de su mano derecha y un procedimiento maxilofacial para estabilizar las fracturas que sufrió en sus dientes.
“Los resultados clínicos y radiológicos son satisfactorios y el paciente ya se recupera sin ningún tipo de complicación”, dijo Ortiz.
Egan Bernal continúa en una Unidad de Cuidados Intensivos y en los próximos días se manejará un posible riesgo de infección por la perforación que sufrió en su pulmón.
Este viernes también se conocieron las primeras palabras del corredor tras el accidente: “Después de haber tenido un 95% de posibilidades de quedar parapléjico y casi perder la vida haciendo lo que más me gusta hacer. Hoy quiero agradecer a Dios, a la Clínica de la Sabana y a todos sus especialistas por hacer lo imposible, a mi familia y a todos ustedes.”
Colombia
Reinaldo Rueda: “Estamos tan cerca como tan estamos lejos del lejos del Mundial”

El técnico de Colombia, Reinaldo Rueda, confirmó este viernes tras perder 0-1 ante Perú en la jornada 15 de las Eliminatorias Qatar 2022 que mientras haya posibilidades peleará por la clasificación al Mundial de Qatar.
Para Rueda, la derrota pega mucho en el grupo de jugadores, sobre todo porque ya se cumplen seis partidos sin ganar ni marcar gol. “Es muy difícil, es muy duro para la afición, pero esa es la exigencia de esta profesión. Esta racha es algo inexplicable, por culpa de los muchachos. La meta está cerrada, ahora hablé con ellos, quedan 9 puntos y hay que jugarlos. Nunca ha sido fácil, siempre que tenemos la posibilidad de pelear”, dijo. El técnico colombiano explicó los errores que se le cometieron y terminó perdiendo por lo menos el empate que tenía la Selección Colombia hasta el último tramo del partido. “Antes de que entrara Flores sabíamos que esa franja iba a quedar vulnerable por el amplitud de Juan Guillermo Cuadrado. El pecado grave fue haber perdido el orden. Por eso la inclusión; hacer esa línea de 3 y libre Cuadrado. Le costó a Álzate y a Chara”, dijo.
Rueda se mostró esperanzado en levantar la cabeza y salir de la mala racha en la que se encuentra, a su vez, la Selección Colombia.
Barranquilla
Colombia 0 – 1 Perú: marcador final y resumen del juego

Perú venció 1-0 a Colombia y consiguió tres puntos de oro para ubicarse en el cuarto lugar de la clasificación. Edison Flores apareció en la prórroga y se encargó de anotar el único gol para firmar la histórica victoria a falta de tres fechas.
Perú golpeó en el momento justo y logró este viernes un valioso triunfo a domicilio ante Colombia por 1-0 en la eliminatoria sudamericana. Con ello, los peruanos llegaron a los 20 puntos y se meten temporalmente en el grupo de cuatro clasificados directos al Mundial de Qatar, desplazando a Uruguay ( 19) y el hundimiento de Colombia (17).
Colombia formó con Ospina, Mojica, Mina, Sánchez, Cuadrado, Rodríguez, Uribe, Barrios, Falcao, Borré y Díaz. Perú alineó a Gallese, Corzo, Zambrano, Callens, López, Yotún, Cueva, Carrillo, Tapia, Peña y Lapadula.
COLOMBIA VS PERÚ: ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DEL PARTIDO
Colombia – Perú, el anterior
La selección colombiana, a pesar de estar empatada a puntos con las peruanas, tiene una leve ventaja en diferencia de goles que la ubica en el cuarto lugar donde, en el papel, son las favoritas, no solo teniendo estadísticas a su favor (bueno, no perdieron con el equipo Inca en su propia tierra hace casi 4 décadas), también con grandes goleadores en la delantera que ya le ganaron a la valla de Pedro Gallese.
“Venimos con una racha que a veces es inexplicable (…) Hemos analizado